
Diputación de Toledo
La Diputación de Toledo ha procedido al reparto de los nueve millones de euros destinados a la financiación de gastos de naturaleza corriente, atendiendo las peticiones de los ayuntamientos, que "en su mayoría" han optado por asumir con estas subvenciones gastos derivados por la COVID-19, servicios de alumbrado público, limpieza viaria o servicios sociales.
El Gobierno provincial ha incrementado la partida de gasto corriente para este año con el objetivo de ayudar a los ayuntamientos a hacer frente a los gastos extraordinarios derivados de la pandemia del coronavirus, que ha exigido un esfuerzo añadido a las arcas municipales.
Los ayuntamientos presentaron sus solicitudes entre el 20 de mayo y el 22 de junio, tras la aprobación de las bases atendiendo a los principios de objetividad, igualdad y transparencia, aprobándose al reparto definitivo de las subvenciones, conforme la propuesta de la comisión creada al efecto.
De esas peticiones resalta que la mayoría de solicitudes se han centrado en la prestación de servicios de alumbrado público, con 190 peticiones, seguida por asuntos relacionados con la COVID-19, con 169 solicitudes.
En segundo plano se sitúan otros servicios municipales por orden de demanda, como limpieza viaria, abastecimiento y saneamiento, alcantarillado, ayuda a domicilio, colegios y consultorios médicos, escuelas infantiles y de adultos, bibliotecas, planes de empleo locales, protección civil e incendios, instalaciones deportivas, tratamiento de residuos, mantenimiento de vías públicas y hogares de jubilados.