
Reunión del delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, con el alcalde de Ocaña, Eduardo Jiménez / JCCM
Dar un impulso al Polígono industrial, mejorar el transporte por carretera entre la localidad y Toledo capital (la línea de autobús Toledo-Tarancón), conservar o restaurar diversos edificios patrimoniales como el de Lope de Vega o acometer obras de reforma y mejoras en los colegios públicos de la localidad son algunas de las demandas que plantea el municipio de Ocaña de cara a esta legislatura.
El alcalde de Ocaña, Eduardo Jiménez, ha trasladado estas demandas al delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, en la reunión que han mantenido para abordar, entre otros asuntos, el impulso del desarrollo industrial del municipio, que precisamente recibió este lunes un informe favorable en la Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo (CPOTU) para el plan parcial de mejora del polígono industrial y comercial de Ocaña que supondrá la generación de un sector de 32.000 metros cuadrados (m2).
La principal prioridad manifestada por el alcalde ocañense ha sido la necesidad de “dar un impulso al Polígono Industrial, favoreciendo la creación de más suelo industrial para la instalación de empresas”. En concreto, Jiménez ha planteado la necesidad de desarrollar el PAU 'Mesa de Ocaña', con el objetivo de crear un millón de metros cuadrados de suelo industrial para “favorecer la llegada de proyectos empresariales de calado a esta zona de la provincia”.
En este sentido, ambas instituciones han asegurado que estudiarán las opciones urbanísticas “más ágiles” para impulsar el desarrollo industrial del municipio y favorecer la instalación de empresas que creen empleo y crecimiento económico. El delegado de la Junta en Toledo ha indicado que trasladará esta petición a la Consejería de Fomento y ha subrayado que, “en la medida que los ayuntamientos quieran desbloquear suelo y tengan conocimiento de una iniciativa empresarial que quiera instalarse, la Junta intentará dar la mayor agilidad posible a la tramitación de este tipo de expedientes”.
Transporte a Toledo, patrimonio y centros educativos
Además del desarrollo del polígono industrial y también en materia de Fomento, el equipo de Gobierno de Ocaña ha planteado la necesidad de mejorar el transporte por carretera entre la localidad y Toledo capital (la línea de autobús Toledo-Tarancón).
Por otra parte, la necesidad de acometer obras y actuaciones de rehabilitación para preservar el rico patrimonio histórico-artístico del municipio ha sido otra de las demandas planteadas por el alcalde de Ocaña, quien consideraba urgente acometer la restauración de la torre y la cubierta del edificio Lope de Vega, el solado de la Plaza Mayor o la rehabilitación del complejo monumental de la Fuente Grande, entre otros.

Imagen del Ayuntamiento de Ocaña / ocana.es
El delegado de la Junta en Toledo ha manifestado que para poder acometer estas actuaciones “es imprescindible la colaboración de diferentes administraciones públicas” y ha sugerido al Ayuntamiento que se presente a las distintas convocatorias de ayudas para rehabilitación del patrimonio que convocan las diferentes administraciones, como por ejemplo, la convocatoria de ayudas del 1,5% cultural del Ministerio de Fomento.
Por último y. en materia de Educación y Bienestar Social, el alcalde ha planteado la necesidad de acometer obras de reforma y mejoras, a través de las denominadas obras RAM, en los centros educativos 'Pastor Poeta' y 'José de Calasanz', así como estudiar fórmulas para optimizar los recursos ya existentes en el municipio para prestar un mejor servicio y atención a las personas mayores del municipio.
En definitiva, se trata de una serie de demandas que además de mejorar los servicios públicos del municipio, sirvan también para dar revertir "la crítica situación" económica que vive el municipio, con una deuda de más de 30 millones de euros "heredad de la anterior gestión del PP", según denunció el alcalde de Ocaña hace unos días.