
Río Tajo a su paso por Toledo / Fotografía: Toledodiario.es
Este miércoles se celebrará una reunión de la Comisión de Explotación del trasvase Tajo-Segura para estudiar un nuevo trasvase de 38 hm3 teniendo en cuenta los niveles de embalsado de agua en la cabecera del río a 1 de julio, "a pesar de que los embalses se encuentran ya en nivel 3", ha dado a conocer la Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía.
El colectivo lamenta que "tras cuatro meses expoliando a tope, el único recuerdo de Filomena que queda en la cabecera del Tajo son las fotos con nieve y los desperfectos en las casas. El agua se ha esfumado camino de Levante, donde se almacena contraviniendo el espíritu de la ley, que insta a guardar preferentemente el agua en la cabecera del Tajo para favorecer a los ribereños".
"Se ha dilapidado la herencia de Filomena", sostienen, porque desde marzo se han trasvasado 217 hm3, quedan 33 pendientes a los que se sumarán los de julio. “Las reglas siguen sin modificarse, la Región de Murcia sigue contando con reservas de sobra, 233 hm3, y el agua se marcha sólo por avaricia y crueldad”. Es, dicen, "un disparate que no es impedimento para seguir trasvasando a fuego sólo porque lo permite el Memorándum del Tajo".
Critican que "el cambio de reglas sigue sin hacerse efectivo, más que probablemente a esperas de que se alcanzase el nivel 3 para que no afectase para nada". En su opinión, "los tiempos siempre los manejan desde el Sindicato", en alusión al Sindicato de Regantes del Trasvase Tajo-Segura (SCRATS) al que califican de "máquina perfecta y diabólica, bien engrasada, que les permite salirse siempre con la suya a pesar de todas las quejas que luego vociferan por intereses políticos”, denuncian desde la Asociación de Municipios Ribereños.
“Toma el dinero y corre, en este caso el agua, sin importarles la salud del Tajo o de nuestros embalses”, concluye la asociación en un comunicado.
"Hay otras alternativas para el Levante"
La alcaldesa de Toledo, Milagros Tolón, era preguntada este martes al respecto de los trasvases por el hecho de que la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, haya pasado a la Vicepresidencia Tercera. Según la edil, el problema de los trasvases "no se va a terminar hasta que haya una caducidad". "El Gobierno de España tiene que ser sensible y ahora que todos estamos tan sensibilizados con la sostenibilidad, el medio ambiente, con la agenda urbana, es importante recuperar el río y para eso hay que poner fin al trasvase", ha manifestado.
Tolón ha incidido en que mientras hay "otras alternativas para el Levante", para la ciudad de Toledo "no hay otra alternativa que el fin del trasvase", un objetivo que hay que seguir reivindicando hasta que "esté cumplido", porque aunque "se están dando pasos en positivo, no son suficientes".