Septiembre, el mes de la berrea y de las rutas por los Montes de Toledo y los humedales manchegos

El programa 'Vive tu Espacio' ofrece actividades gratuitas en algunos de los espacios naturales más emblemáticos de esta provincia durante todo el mes

 

Comienzan las actividades de septiembre en los espacios naturales de Castilla-La Mancha dentro del programa 'Vive tu espacio'. En la provincia de Toledo arrancan el 1 de septiembre con una Ruta de Observación de la Fauna coincidiendo con el comienzo de la berrea en el LIC Montes de Toledo. La propuesta está ya completa y se celebrará en Los Yébenes. Está dirigida a mayores de cinco años, con una duración aproximada de cuatro horas.

Los participantes podrán  disfrutar en las praderas y dehesas de esta zona de las grandes manadas de ciervos que al final del verano inician el ciclo reproductor con sus característicos bramidos. Los machos, con sus grandes cornamentas, pelean entre ellos para reunir un grupo de hembras al que fertilizar garantizando así su descendencia.
Pero no será esta la única actividad en la provincia. Para el 16 de septiembre está prevista otra ruta interpretada, esta vez en Navahermosa, a los pies de los Montes de Toledo para mayores de 10 años en un recorrido por la Sierra de la Galinda, dentro del espacio de Red Natura 2000 Montes de Toledo, el más grande de Castilla-La Mancha. Es una zona especial interés para las especies más emblemáticas de la fauna amenazada, tal como el águila imperial ibérica, el buitre negro o el lince.
Montes de Toledo desde la localidad de Navahermosa

 

La ruta tiene una duración de unas cinco horas y sale del Mirador de la zona recreativa de la Milagra para recorrer unos ocho kilómetros. Se termina antes de comer, en torno a las 14.30 horas.
Para el 23 de septiembre se ha organizado otra ruta interpretada en este caso por el Monumento Natural Barrancas de Castrejón y Calaña, en la localidad de Burujón, con un recorrido entre 2,5 y tres horas y en una actividad para todos los públicos para recorrer un lugar 'de película' con espectaculares cortados arcillosos, moldeados por la erosión del viento y las aguas del Tajo. Como todas, la actividad es gratuita y no está recomendada para menores de siete años.
Barrancas de Castrejón y Calanas, en Burujón (Toledo)

 

La última actividad del mes en la provincia de Toledo es una ruta interpretada con observación de fauna en los Humedales de La Mancha, en la localidad de Villafranca de los Caballeros. Se celebra el 30 de septiembre y tiene una duración de cinco horas para visitar la que se conoce como la 'playa' de La Mancha. Es mucho más que una zona de baño porque resulta un enclave ecológico de máxima importancia con una gran diversidad de aves y vegetación.

 

Humedales de La Mancha

 

Se sale desde el Aula de la naturaleza de las Lagunas de Villafranca de los Caballeros para recorrer una distancia de  12 kilómetros, con dificultad fácil, en una actividad recomendada para mayores de diez años.

Las actividades programadas (incluidas las dirigidas específicamente a escolares) pueden conocerse a través de la web Áreas Protegidas de Castilla-La Mancha, a través de la llamada  ‘ Ventana del Visitante’ en la que se informará a los usuarios de las actividades que promueve la Dirección General de Política Forestal y Espacios Naturales y que están organizadas en cada provincia por Geacam, en colaboración con empresas de Ecoturismo de la región.

También pueden consultarse otros detalles a través del   perfil de Facebook de la iniciativa. Todas las propuestas son gratuitas y requieren reserva previa.

Scroll al inicio