Los trabajos se han desarrollado en el paraje Los Parrales, donde encontraron casquillos de bala el año pasado. Pese a estas pruebas, la amplitud de la superficie en la que realizan la búsqueda dificulta dar con la fosa
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ha regresado a la localidad toledana para buscar una fosa común que no pudieron encontrar en los trabajos que realizaron el pasado año en el mismo paraje
El Consistorio ha anunciado una inversión de 17 mil euros en este proyecto de memoria histórica con el que recuperar los cuerpos de las personas asesinadas por la represión franquista y que se encuentran en el cementerio municipal
Es una propuesta concreta elevada al Consejo Asesor de Memoria Democrática, constituido esta semana
La Asociación Manuel Azaña ha puesto en marcha esta iniciativa para concluir la labor investigadora mediante la que ya ha identificado a más un millar de personas víctimas de la represión franquista
Es, hasta el momento, la cifra de víctimas del franquismo que ha datado la Asociación Manuel Azaña, que continuará con una investigación de la que publicarán una base de datos y un mapa de fosas del cementerio
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº2 de Toledo ha admitido a trámite la demanda presentada por la asociación ultraconservadora después de que el pleno municipal aprobara trasladar este monolito al cementerio
"La música es el lenguaje universal para sanar", explica Juan Francisco Ortiz, hijo del prisionero 4245 de Mauthausen, Francisco Ortiz
El Consejo Escolar del CEIP Jaime de Foxá en Toledo impulsó un proceso participativo en el que se ha decidido que el centro pase a llamarse Rosa Parks. El Ayuntamiento se ha pronunciado a favor y la Consejería no pondrá problemas para el cambio
Una vez que las pruebas genéticas certifiquen que uno de los siete cuerpos exhumados en Recas (Toledo) es el de su padre, Florentino Recio, fusilado por el franquismo en 1936, quiere enterrarlo en el cementerio junto a su madre Ricarda
Este miércoles la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) llevará a cabo la exhumación de los cuerpos. De los 91 años de Agustina a los cinco días de Vega, hasta cuatro generaciones han estado presentes estos días en Recas
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica comenzará este trabajo en una fosa común fuera del pueblo preservada por familiares
El senador Carles Mulet lo ha hecho a través de una pregunta escrita. En este pueblo ya ha existido un movimiento vecinal para cambiar su actual nombre franquista por el que tuvo durante ocho siglos
Un acuerdo entre la Junta y la UCLM quiere funcionar como una herramienta que aglutine todas las iniciativas que se han llevado a cabo, hasta ahora, privadas en su mayoría
Cruces, monolitos, placas, bustos o nomenclaturas de calles y plazas son algunos de los símbolos franquistas que aún perviven en estos municipios de la provincia de Toledo incumpliendo la Ley de Memoria Histórica
El monumento rinde homenaje a José Antonio Primo de Rivera, uno de los generales precursor del golpe de estado al gobierno democrático de la Segunda República en 1936
El documental 'La Fosa Nº1' recupera los trabajos que se realizaron en 2010 para la dignificación de 17 víctimas de la represión franquista
Los requerimientos de la Mesa del Senado del pasado mes de febrero a cumplir la Ley de Memoria Histórica chocan en ocasiones con la negativa de los ayuntamientos en Castilla-La Mancha
La periodista Elena Cabrera ofrece un relato íntimo y de reparación de la memoria, basándose en la búsqueda de su abuelo, represaliado durante la Guerra Civil