Una de las víctimas enterradas en este patio, Nicolás, fue fusilado el 13 de noviembre de 1939, cuando tenía 32 años y cuatro hijos. Uno de sus nietos, Francisco Javier Puebla, ha señalado que la dignificación de este espacio supone "un orgullo muy grande" y "una satisfacción"
La Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica conquense propone una ruta cuyo epicentro es Tarancón, "el centro de muchas cosas también en posguerra"
Forman parte de las 656 localidades de toda España -123 en Castilla-La Mancha- a las que el Ministerio de Justicia ha solicitado por carta la retirada de esas denominaciones, estatuas o símbolos. La Dirección para la Memoria Histórica insta a verificar la eliminación de estos elementos de exaltación
Desde Ganemos Toledo esperan que la celebración de este homenaje a los toledanos víctimas de los campos de concentración se convierta en "tradición"
El acto se celebrará este domingo 27 de enero a las 12:00 de la mañana en la plaza del Sofer de la capital autonómica
El Foro por la Memoria de Castilla-La Mancha tacha de "nulos" los avances a lo largo de la presente legislatura. Una conclusión unánime: el papel del Gobierno de España es fundamental para avanzar en este camino
Nuevo documento de los fotógrafos y su paso por Toledo durante la Guerra Civil. El formato es el más usado por Gerda Taro, pero ambos profesionales solían intercambiar sus cámaras
Al acto acudieron diversos representantes diplomáticos rusos y la alcaldesa de la localidad, Sonia María Gómez
El senador Joan Comorera, del grupo de Unidos Podemos, preguntó qué planes existía respecto a la aplicación de la Ley de Memoria Histórica en relación a la cripta del Alcázar de Toledo
Federico de Arce regresa a la historia negra de nuestro país para analizar la "violencia cainita" del siglo XIX que permanece en nuestros días. Editado por Mochuelo Libros, supone un relato cruel, vanguardista y poético -prosa "fracturada"- por la memoria de las víctimas