El equipo forense ha localizado unos restos compatibles con los del sindicalista natural de San Bartolomé de las Abiertas (Toledo). En unos dos meses se conocerán los resultados genéticos que determinarán si son los restos del talaverano, fusilado en 1942 con 28 años
Seseña rememora parte de su pasado en unas jornadas de memoria histórica que cuentan con una conferencia de la batalla que tuvo lugar en el municipio el 28 de octubre de 1936, una exposición sobre la Segunda República o un documental referente a los maestros en este período
Miguel Ángel Curiel busca en su nuevo libro recordar episodios de represión que se vivieron en lo que ahora es un instituto de Educación Secundaria en Talavera de la Reina
Santa Cruz de Retamar, Ocaña, Fuensalida, Torre de Esteban Hambrán, Manzaneque, Recas, Fuensalida, Villafranca de los Caballeros, Los Navalucillos, Talavera de la Reina y Miguel Esteban son los municipios toledanos que aún presentan calles con nombres franquistas
Podemos presentó una Proposición No de Ley que finalmente ha sido tumbada por la Mesa de las Cortes de Castilla-La Mancha. La diputada de la formación morada, María Díaz, ha señalado que no se entiende la postura del PSOE al votar en contra de la PNL
La portavoz de Cs en la región, Orlena de Miguel, ha recordado que la posición de su partido en cuanto a la exhumación de Franco del Valle de los Caídos es que "no es adecuado" en un país democrático tener enterrado a un dictador en un lugar que debería convertirse en un cementerio de recuerdo y de memoria
El equipo forense Paleolab será el encargado de llevar a cabo la búsqueda de los restos. Aunque en un principio la exhumación se iba a realizar el 26 de junio finalmente tendrá que ser a partir del 30 de septiembre
La pancarta ha sido colocada en un cruce que da acceso a la finca donde este sábado tiene previsto reunirse el Consejo de Ministras
El Foro por la Memoria de Castilla-La Mancha explica que se trata de un caso similar al del dictador, al tratarse de una cripta privada en un edificio público
Es obra del historiador y profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Benito Díaz que lo dará a conocer el 26 de junio en el espacio toledano Urbana 6