Estudiantes de Humanidades participan en un programa de prácticas con el grupo Cota 667 en diversos yacimientos arqueológicos de la provincia de Toledo como Los Hitos o el Cerro del Castillejo, enclaves en los que también esperan fomentar el turismo rural y de experiencias
El Ayuntamiento de Toledo solicita al Ministerio de Fomento el 1,5 por ciento Cultural para la puesta en valor de la Puerta del Vado y que sea otro reclamo turístico de la ciudad
La Viceconsejería de Cultura inició hace un año el procedimiento para modificar su protección como Bien de Interés Cultural, que ahora ha caducado
El Consorcio de Toledo retoma la publicación de sus monográficos con los últimos estudios del yacimiento arqueológico del Cerro del Bú, que divulgan, entre otras cuestiones, detalles de sus murallas o la funcionalidad de sus estancias
¿Serían capaces de situar en un mapa el lugar en el que se encuentran los restos del anfiteatro, el circo, la villa y el acueducto romano de Toledo?
¿Les gustaría conocer patrimonio toledano disfrutando de un buen vino o una cerveza? La iniciativa 'Gastropatios' vuelve en su tercera edición para dar a conocer los patios de los conventos de Santa Clara y Santa Isabel, además del patio de armas de la Puerta de Bisagra
"Toledo tiene un patrimonio real tangible, no necesita uno virtual"
Es una de las curiosidades que se desvelan en las visitas guiadas gratuitas que realiza la UCLM a unos restos arqueológicos casi desconocidos. Las plazas ya se han agotado
Este yacimiento de Villafranca de los Caballeros ha funcionado como laboratorio de prácticas para varias generaciones de estudiantes de Humanidades
La Viceconsejería de Cultura argumenta que las azulejerías del IES Universidad Laboral de Toledo reúnen los valores necesarios para formar parte del Patrimonio Cultural de Castilla-La Mancha