Con motivo del mes de la arquitectura, el Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM) ha organizado tres mesas de debate en la que expertos en medio ambiente, urbanismo o nuevas tecnologías han abordado varios proyectos para la ciudad en sintonía con el desarrollo de la Agenda 2030
Bajo la máxima de pensar globalmente y actuar localmente, en este caso en Talavera de la Reina, la demarcación de Toledo del Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha (COACM) auspicia el debate para preparar el futuro de esta ciudad, analizar sus relaciones con el entorno y poner en valor su río y su patrimonio
Así lo ha trasladado el alcalde de Ocaña, Eduardo Jiménez, al delegado de la Junta en Toledo, Javier Úbeda, en una reunión en la que destacado la prioridad de impulsar el desarrollo industrial del municipio a través del PAU 'Mesa de Ocaña', que contempla un millón de m2 de suelo industrial
La Real Fundación de Toledo ha solicitado "dejar en suspenso cualquier decisión irreversible" para el futuro de la Vega Baja y el resto de espacios relacionados hasta la aprobación de un Plan Especial que, recuerda, requiere la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC) de esta zona
"El abandono de dicho torreón va haciendo que poco a poco se vaya cayendo, y desapareciendo una parte de la ya de por si escasa muralla de esa zona de la ciudad", lamentan desde Hispania Nostra
Así se ha pronunciado el concejal de Cultura tras la publicación de un reportaje en el diario El País que alerta "del peligro" de conservación de este yacimiento arqueológico ante el posible desarrollo de diversos proyectos urbanísticos
Nuestro papel como profesionales y expertos -desde cada ámbito-, en este proceso sería el de facilitar esas nuevas relaciones pendientes de reconstruir entre nuestra ciudadanía y un entorno tan emblemático y significativo para nuestra ciudad. Nuevos vínculos que permitan el desarrollo de un territorio vivo y fértil
“A veces hay un prejuicio de la sociedad a lo que puede ser la música clásica pero realmente es para todos los públicos”, explica la artista Almudena Herchiga
'Toledo, Sociedad, Patrimonio y Cultura (TSPyC)' es el nombre de la nueva plataforma ciudadana que ha nacido para, según explica la misma, promocionar y difundir los valores patrimoniales, naturales y de la cultura de la capital regional, así como para denunciar las agresiones al patrimonio y al paisaje
Así es definida la iniciativa ‘Atardeceres en vivo’ con la que cada viernes los molinos de Consuegra se llenan de música en vivo con el atardecer como telón de fondo