Talavera marcó la cuarta mayor temperatura del país este jueves con 44,9ºC

Entre las localidades toledanas que superaron los 40ºC también están Castillo de Bayuela, Puerto Rey, Toledo capital, Navahermosa, Mora, Ocaña y Tembleque

La localidad toledana de Talavera de la Reina vio el mercurio llegar hasta los 44.9º C a las 19.10 horas, colocando este termómetro como el cuarto más alto de todo el país en la jornada de este jueves, solo por detrás de Candeleda (Ávila), con 45,4º; y Badajoz capital y Montoro (Córdoba), con 45º.

Así consta en los datos estadísticos ofrecidos por la Agencia Estatal de Meteorología y recogidos por Europa Press, que colocan a Navalmoral de la Mata, Mérida, Morón de la Frontera o Coria por detrás de la Ciudad de la Cerámica en el ranking de calor.

A nivel autonómico, siguen a Talavera la vecina Oropesa, con 44,7º registrados a las 17.30 horas; Villarrobledo, con 44,2º a las 16.20 horas; Almadén, con 44,1º a las 18.00 horas; o Castillo de Bayuela, con 42,7º a las 16.20 horas.

Entre las localidades toledanas que superaron los 40ºC también están Castillo de Bayuela, Puerto Rey, Toledo capital, Navahermosa, Mora, Ocaña y Tembleque.

Riesgo naranja en toda Castilla-La Mancha

El aviso de riesgo extremo por altas temperaturas, que superarán los 44 grados centígrados (ºC) quedará este viernes limitado a las provincias de Badajoz y Orense, aunque buena el resto del país no quedará muy lejos de este extremo, ya que la Agencia Estatal de Meteorología avisa por riesgo importante a buena parte de la Península.

En concreto, ocho comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Castilla y León, Castilla La Mancha, Cataluña, Madrid, Navarra y La Rioja) estarán en aviso de riesgo importante (naranja) por altas temperaturas.

Así, distintas provincias del país, entre ellas Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo, estarán en aviso naranja por valores cercanos o superiores a los 40ºC en las horas centrales del día.

Riesgo de incendios

Este viernes el Índice de Propagación Potencial de Incendios Forestales en Castilla-La Mancha es “muy alto” en toda Castilla-La Mancha, según los datos del Plan INFOCAM.

Desde el Plan INFOCAM se pide extremar la precaución durante las actividades en el medio natural y en el monte. Ante el avistamiento de humo se pide llamar al 112.

El Gobierno de Castilla-La Mancha desactivó anoche a las 21 horas el Plan Específico ante el Riesgo por Fenómenos Meteorológicos Adversos (METEOCAM) en fase de alerta ayer desde la una de tarde debido a las elevadas temperaturas en la región.

Índice de Propagación Potencial de Incendios Forestales en Castilla-La Mancha el 15 de julio de 2022 / Imagen: INFOCAM
Scroll al inicio