Toledo cuenta con 472 apartamentos y viviendas de uso turístico, casi el 92% de ellas en el Casco

En concreto, hay un total de 459 viviendas de uso turístico (VUT), con 2.274 plazas, y 13 apartamentos turísticos con 271 plazas. Suponen ya el 39% del total de plazas hoteleras y extrahoteleras de la ciudad -6.516-

En la última reunión que celebró la Junta de Gobierno Local en 2021 se aprobó el inicio de la elaboración de la ordenanza municipal reguladora del uso extra hotelero consistente en viviendas turísticas y alquiler de habitaciones en vivienda habitual para uso turístico. Esta tramitación conlleva una moratoria para la concesión de licencias por lo que no se podrán abrir nuevos establecimientos de este tipo hasta que se apruebe definitivamente la ordenanza.

De esta manera, se retoma un proyecto que se inició en marzo de 2020 y que se paralizó por la pandemia de COVID-19. En él, el Ayuntamiento va a dar cabida a "todas las partes interesadas" para desarrollar una normativa para la que aún hay aspectos que estudiar y perfilar pero que ya prevé establecer un máximo de este tipo de viviendas en el Casco Histórico o establecer que la altura en la que está sea "un condicionante" para conceder licencias.

Y es que, según apuntó la alcaldesa, Milagros Tolón, plantean otorgar licencias para viviendas o apartamentos ubicados en planta baja o primeros pisos, "para respetar la residencia y el confort de los vecinos y vecinas". En este sentido, habrá que definir si esta situación afectaría a las vivienda que ya cuentan con licencia o a las que la obtendrán tras aprobarse la nueva normativa.

Más de 2.500 plazas, equivalente al 64% de las que se ofertan en hoteles

Según los datos que ofrece la Dirección General de Turismo de la Junta, la ciudad de Toledo cuenta con un total de 459 viviendas de uso turístico (VUT), con 2.274 plazas, así como con 13 apartamentos turísticos y 271 plazas.

Casi el 92% de todos ellos se ubican en el Casco Histórico de la ciudad, pues de las 459 VUT, 421 se encuentran entre el Casco, Antequeruela y Covachuelas con 2.014 plazas.

El número de plazas que ofrecen estos alojamientos alcanza ya más del 64% del total de plazas que ofrecen los hoteles que hay en la ciudad de Toledo: 3.971, repartidas en los 54 establecimientos que había abiertos en el mes de septiembre del pasado año, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Así, las plazas de apartamentos y VUT en Toledo suponen el 39% del total de plazas hoteleras y extrahoteleras de la ciudad -6.516-.

Las cifras ofrecidas por la Junta difieren con las que detalló la alcaldesa el día que anunció que se retomaba la mencionada ordenanza, pues señaló que en el Casco Histórico hay 286 viviendas o apartamentos de uso turístico, y otras 15 repartidas en otros barrio de la ciudad.

Cifras durante la pandemia

Cabe destacar también que durante el año 2020, la pandemia acabó con más del 75% de los apartamentos y viviendas de uso turístico que había registradas en Toledo. En toda la región, en el año 2019 se alcanzaban un total de 585 apartamentos turísticos y viviendas de uso turístico que descendieron hasta las 228, un 61% menos, en noviembre de 2020.

La mayoría de ellas se ubicaban en la provincia de Toledo -393, de las que un año más tarde quedaban 133, un 66% menos- y, sobre todo, en la capital regional, que es la que sufrió un mayor descalabro. De las 348 que contabilizaba en 2019 -el 60% del total de la región-, quedaban en noviembre de 2020 un total de 89, un 75% menos.

La situación que se originó con la pandemia provocó que buena parte de los propietarios de estas viviendas optaran por el alquiler residencial tras la paralización del turismo. Con los datos que se reflejan de nuevo en estas fechas, la situación se ha revertido y se ha incrementado también el número de viviendas de uso turístico registradas legalmente.

Scroll al inicio