Sigue avanzando la recuperación de los servicios de la ciudad de Toledo, aunque, poco a poco. La alcaldesa de la ciudad, Milagros Tolón, ha explicado que los servicios de limpieza están dando prioridad a las plazas de aparcamiento de personas con discapacidad, para poder recuperar la movilidad en toda la ciudad, "el principal objetivo" en el que "poco a poco vamos avanzando y ganando terreno".
Tras la puesta en marcha de una línea especial de autobuses, que ha conectado el barrio del Polígono con Buenavista, se ha decidido activar las dos líneas que conectan con los hospitales de Parapléjicos y Tres Culturas, la 8.1 y 8.2. No se han registrado incidencias importantes en el servicio de autobús prestado durante este viernes.
Tolón también ha anunciado que se recupera "poco a poco" el servicio de la basura, aunque "lamentablemente" todavía hay sitios donde no se ha podido llegar. De este modo, se ha puesto en marcha un dispositivo especial para retirar la nieve de las islas ecológicas y de los contenedores. Además, ya se ha recuperado la ruta ordinaria de comercios en el Casco histórico.
Reparto de sal y abastecimiento de agua potable
En cuanto al reparto de sal, la alcaldesa ha asegurado que este viernes no se repitieron los problemas que hubo a primera hora de la mañana del jueves y que se ha podido distribuir un total de 40 toneladas. Además, se ha dispuesto un nuevo punto de recogida en el polígono industrial, en el número 58 de la calle Jarama, por una demanda de los empresarios del Polígono industrial.
El reparto de agua potable para quienes tienen probelmas de suministro también se retrasó debido a la congelación de las tuberías, pero volverá a habilitarse a partir de las 11.30 de la mañana de este sábado. Se suman también tres nuevos puntos: calle Alemania, Paseo del Tránsito y el Poblado Obrero.
Por otra parte, el Ayuntamiento está realizando una evaluación de los daños por nieve y hielo, no sólo en los edificios municipales, sino también en el arbolado, pavimento y del mobiliario urbano. Igualmente en el patrimonio de la ciudad, de la mano del Servicio de Arqueología. El servicio ha realizado una primera evaluación visual gracias a drones, para comprobar el estado de las cubiertas de edificios patrimoniales, ya que la ciudad tiene una "gran cantidad" de monumentos por metro cuadrado. Toda esta evaluación se utilizará en la solicitud de la ciudad como zona gravemente afectada por la tormenta, recalcó Tolón.