
Actos de cierre de campaña de los partidos políticos que optan a gobernar en la ciudad de Toledo: PSOE, PP, Unidas Podemos -Imágenes de Antonio Seguido-, Ciudadanos y Vox -imágenes de Twitter de Ciudadanos y Vox-
Se cierran los micrófonos y se apagan las cámaras para las candidatas y candidatos a gobernar durante la próxima legislatura en los municipios de toda España, en algunas comunidades autónomas y en la Unión Europea. Las aspirantes a conseguir la Alcaldía de Toledo han clausurado sus intensas campañas electorales con variados actos en los que ha habido flamenco, un ministro, castillos hinchables, globos o, sobre todo, los últimos mensajes de cada uno de ellos a los ciudadanos de la capital regional, que toman ahora la reflexión, este sábado, y la palabra después para decidir en las urnas este domingo 26 de mayo qué gobierno quieren.

Fernando Grande-Marlaska y Milagros Tolón / Antonio Seguido
La actual alcaldesa y candidata a la reelección del PSOE, Milagros Tolón, ha hecho su último mitin en el patio de armas de la Puerta de Bisagra en un acto que ha arrancado con flamenco y algún bolero y en el que ha aseverado que "hoy las urnas están vacías y hay que llenarlas de ilusión, de futuro, de progreso y de derechos, frente a los que no quieren que la sociedad avance". "Hemos sido un gobierno próximo, cercano, de la calle, de gente corriente. Nos hemos desvidido por la ciudad", ha apuntado Tolón, que ha estado precedida por el ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska; el secretario general del PSOE en la provincia de Toledo, Álvaro Gutiérrez, y Andrés Martínez, presidente de Cecap y el número 25 de la lista.
"Toledo solo irá hacia adelante con vuestro apoyo y con vuestra movilización, vamos a llenar las urnas", ha agregado Tolón en un acto que también ha contado con la proyección de un vídeo con algunas de las actuaciones que ha llevado a cabo en esta legislatura. Gutiérrez, también candidato en Escalona, ha alentado a "votar con alma, corazón y cabeza para que Page y Tolón sigan haciendo avanzar a la región y a Toledo", mientras que Grande-Marlaska ha animado a "llenar las tres urnas de ilusión".
Alonso asegura que "esto no acaba aquí, empieza el domingo"
Por su parte, Claudia Alonso ha hecho su último acto en el kiosko de Valparaíso, en la avenida del Madroño, donde ha culminado la campaña electoral "con una fiesta familiar", con la intención de que implicar "a la ciudad y a los barrios", también a "niños y mayores" y en la que había castillos hinchables, panchitos, un photocall o cerveza.

Claudia Alonso / Foto: Antonio Seguido
"Ese ha sido el espíritu toda la campaña, hemos estado en todos los barrios, plateando el proyecto de ciudad que tenemos para los próximos cuatro años. Esto no acaba aquí, empieza el domingo, lo realmente bueno empieza el domingo. Llevamos 12 años en los que no se ha transformado la ciudad y la política está para transformar la vida de las ciudades y mejorar la sociedad", ha señalado Alonso, que durante la mañana de este viernes tenía "un cierre emotivo y de balance con el candidato regional, Francisco Nuñez, con muchas ganas por gobernar la región".
La candidata 'popular', que ha echado "de menos un debate" entre candidatos, porque a su juicio "algunas tenían miedo a debatir y a confrontar programas", se tomará este sábado como un sábado "normal y corriente", que lleva ya "meses sin tener". "Quiero estar con mis hijas y desconectar un poco", ha apuntado la candidata 'popular', que quiere "descansar el sábado y empezar a trabajar el domingo porque el lunes empieza el nuevo gobierno del Ayuntamiento de Toledo".
"Queremos ser valientes, romper moldes. Toledo necesita valentía", reafirma Paños
De su lado, Ciudadanos, que despedía la campaña esta tarde en Talavera de la Reina con el equipo regional, hacía su último acto en la mañana del viernes frente a la Estación de Tren de Toledo, donde el candidato toledano, Esteban Paños, ha asegurado que su formación "va a seguir siendo proyecto y referente de consenso para unir todas las voces de Toledo y remar en la misma dirección, que es lo que la ciudad necesita y por eso le pido el voto a los vecinos".

Esteban Paños y otros candidatos de la formación como Araceli de la Calle o Julio Comendador / Cs Toledo
"Las viejas fórmulas del bipartidismo ya no funcionan, no sirven para avanzar. Han sido incapaces de consensuar grandes proyectos, incapaces de proyectar un modelo de ciudad a futuro, algo que nos ha lastrado enormemente y ha impedido a Toledo avanzar al ritmo que merecía", apuntaba Paños, que ha agradecido el trabajo de su equipo en esta campaña, "un equipo fuerte que viene de la sociedad civil y que quieren cambiar y regenerar la vida política de esta ciudad. Son valientes".
El motivo de la elección de este escenario para hacer su último acto -que han continuado con un "paseo ciudadano" por Santa Bárbara y después hasta Zocodover-, ha señalado el candidato, es que es el lugar ne el que "hace cien años criticaron a Narciso Clavería porque su diseño era demasiado moderno; él fue valiente y hoy esta estación, que simboliza progreso y oportunidades, es además uno de los referentes patrimoniales de nuestra ciudad". "Ciudadanos también va a ser valiente, vamos a romper esquemas y a transformar la manera de gestionar Toledo para colocarla, de verdad, en el siglo XXI", ha aseverado.
"Venimos a cambiar la vida a la gente, la derecha no pasará", señala el candidato de Unidas Podemos
El lugar elegido para despedir esta campaña electoral por parte de Unidas Podemos ha sido el auditorio que hay detrás de la biblioteca municipal del Polígono, en la plaza Federico García Lorca, en un acto con música y también un castillo hinchable, en el que han intervenido varios de sus candidatos y donde el cabeza de lista, José María Fernández, ha aseverado que esta coalición viene "a cambiar la vida de la gente" en Toledo, con una consigna clara: "la derecha no pasará".

José María Fernández / Antonio Seguido
"Nosotros no venimos solo a gestionar el Ayuntamiento, estamos aquí para cambiar la vida de la gente. Si no, estaríamos equivocados. Si venimos a gestionar solamente una seria de procedimientos administrativos eso lo hacen estupendamente las gestorías, pero nosotros vamos a ser elegidos y a gobernar para cambiar la vida de la gente", ha dicho Fernández, al tiempo que recalcaba que "todas las elecciones son históricas y que estas son especialmente relevantes".
"Es el momento justo de que la derecha naranja, la derecha azul y la ultraderecha verde no pasen. El 28 de abril paramos a las derechas y no pasaron. El 26 de mayo tenemos que volver a parar a las derechas, y estamos convencido de que no pasarán las derechas", ha concluido el candidato de Unidas Podemos en Toledo.
El artista de Vox que quiere "dar un nuevo aire" a la ciudad

Alberto Romero / Vox Toledo
Por último, Vox ha elegido un conocido cigarral toledano para cerrar un acto en el que el candidato a la Alcaldía de Toledo, Alberto Romero, ha estado acompañado también de los diputados nacionales Ricardo Chamorro (Ciudad Real) y Manuel Mariscal (Toledo), compartiendo protagonismo también con el candidato regional, Daniel Arias. Toledo ha sido una de las provincias donde la formación se hizo fuera en las pasadas generales y donde espera obtener buenos resultados.
"Lo que más le apasiona es abrir mis brazos, tender mi mano desde que sea alcalde de esta ciudad para recibir a todas las personas, no solo a las que me hayan votado. Verán como no intento hacer una política de ningún tipo de extremismo, al contrario, seré muy moderado en mis discursos y querré escuchar a toda la ciudad, eso es lo que quiero", apuntaba Alberto Romero en una entrevista con este medio.
Asimismo, el número de uno de la formación de Abascal aseguraba que le encantaría "estar en el ayuntamiento y ofrecerle un aire nuevo, que creo que está necesitado. Los candidatos del resto de partidos políticos son personas con gran profesionalidad, que llevan muchos años trabajando por esta ciudad, pero creo que debe existir renovación y aire nuevo, y quién mejor que un artista".