
Pleno extraordinario del Ayuntamiento de Torrijos celebrado de manera telemática
El Ayuntamiento de Torrijos celebró la pasada semana un pleno extraordinario, que se llevó a cabo de forma telemática a causa de la COVID-19, en el que se aprobó la modificación de ordenanzas fiscales que entrará en vigor el próximo año 2021. Dicha modificación no contempla la reducción de ningún impuesto y afecta a la subida de tres tributos. Cada una de estas tres modificaciones fue aprobada con los 9 votos emitidos a favor por parte del PSOE y la oposición de PP, IU Torrijos y VOX.
En primer lugar, el tipo de gravamen del IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) se establece en el 0,495 -antes estaba al 0,45%-. En segundo lugar, la tasa por la recogida de basura doméstica, actualmente establecida en 33 euros por vivienda al año, se actualizará a 42 euros. Por último, en cuanto al Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), este tendrá un coeficiente de 1,75 para los vehículos de entre 12 y 15,99 caballos fiscales, fijándose dicho coeficiente en 2 para aquellos vehículos de 16 a 19,99 caballos y también para los de más de 20.
El Ejecutivo Local explicó que, "en contra de como sí ha hecho en otras ocasiones, esta vez, para 2021, no ha podido tocar a la baja ningún impuesto y ha habido que incrementar los tres tributos mencionados, teniendo en cuenta la importante merma de ingresos que ha afectado a las arcas municipales con motivo de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus".
El Gobierno Municipal ha asegurado que "continúa apostando por el empleo, manteniendo en el suyo a todos los trabajadores y trabajadoras municipales, aun a pesar de que actualmente el Consistorio no esté percibiendo todo el dinero que recibía anteriormente procedente de matriculaciones en servicios como las Escuelas Deportivas, la Escuela de Música o la Escuela Infantil".
Al mismo tiempo, la partida de gastos adicionales relacionados con la COVID-19 también continúa activa, con ayudas en alimentos, adquisición de productos farmacéuticos, de desinfección o protección., contemplándose igualmente cuando se creó esta partida la inclusión de programas de apoyo a la dinamización económica de la población.
Para finalizar, en este mismo pleno, se puso en conocimiento de manera formal la renuncia de Emilia Álvarez (PP) a su cargo como concejala.
El PP denuncia la subida de impuestos en plena crisis sanitaria y económica
Por su parte, el portavoz del grupo municipal del PP en el Ayuntamiento de Torrijos, José Antonio Muñoz, ha denunciado la subida de impuestos y ha recalcado que “bastante tienen los torrijeños con la situación de crisis sanitaria y económica para que encima lleguen los gobiernos del PSOE, tanto a nivel nacional, como regional y local a subir los impuestos en esta época tan complicada”.
Muñoz ha aclarado que el incremento de estos tres impuestos supone de media una subida a los ciudadanos de 56,2 euros por vivienda. Calcula que el IBI supondrá 30 euros de subida en una casa de clase media; "el Impuesto de Vehículos sube desde los 12 caballos fiscales en adelante 17.99 euros, de 16 a 19.99 caballos fiscales sube 31.37 euros y por encima de los 20 caballos fiscales sube 33.6 euros, lo que hablando de recibos totales supone cifras de 125.9 euros, 179.22 euros y 224 euros".
En la tasa de basuras va a pasar a pagar 42 euros, 9 euros más que en ejercicios anteriores, “y aun así la limpieza sigue brillando por su ausencia”, ha lamentado el portavoz del PP. “Todo ello supone que el Ayuntamiento va a recaudar 378.391,14 euros más que el año pasado en impuestos que saldrán de los bolsillos de los torrijeños y, mientras tanto, seguiremos pagando a los seis concejales liberados sus sueldos íntegros con un coste de 151.200 euros, un 40% más que con el PP”, ha añadido.
"Esta subida de impuestos municipales se une la del Gobierno de Sánchez, que "va a subir el IRPF, IVA, impuesto de sociedades y de sucesiones, de transacciones financieras (que lo subirán a los bancos, pero lo pagarán los ciudadanos), de empresas tecnológicas (que repercutirá en sus usuarios) y el diésel; además de la presumible subida del Gobierno de Emiliano García-Page, que nos tememos que realizará una subida generalizada impuestos como el IRPF, sucesiones y donaciones”, ha agregado Muñoz.
El portavoz popular ha preguntado “qué facilidades se les ha dado a los ciudadanos y qué medidas se recogen en las ordenanzas fiscales para ayudar al sector de la hostelería y el turismo en Torrijos”, así como “qué medidas se recogen en las ordenanzas fiscales para ayudar a los autónomos en Torrijos y qué medidas se recogen en las ordenanzas fiscales para ayudar a las empresas torrijeñas”.
“Muchos negocios pequeños y autónomos de Torrijos lo están pasando muy mal y son muchos los que han tenido que cerrar porque les es imposible mantener su actividad. La pasada semana ya conocíamos que una empresa dedicada al cuidado de nuestros mayores en casas tuteladas tuvo que echar el cierre debido a esta situación insostenible. Y muchos hosteleros están llegando a una situación crítica”, ha alertado Muñoz.