Tres investigados por comerciar fraudulentamente con azafrán

Estas personas vendían el azafrán como Denominación de Origen Protegida (DOP) 'Azafrán de La Mancha' sin la autorización correspondiente. Podrían enfrentarse a un delito contra la propiedad intelectual por estos hechos en los que se han incautado 169 envases

 

Uno de los botes incautados

 

PUBLICIDAD

La Guardia Civil ha tomado manifestación como investigados no detenidos a tres personas que comercializaban azafrán bajo una Denominación de Origen Protegida (DOP) sin la autorización correspondiente y sin estar inscritos en la DOP 'Azafrán de La Mancha'. Los investigados, dos productores de Toledo y otro de Ciudad de Real podrían enfrentarse a un delito contra la propiedad intelectual por el uso fraudulento de esta marca.

La Guardia Civil descubrió que había productores y envasadores, que sin estar inscritos en la DOP 'Azafrán de La Mancha', etiquetaban sus productos e incluso los anunciaban en diferentes páginas de Internet y otras redes sociales, bajo la calificación de Azafrán con DOP 'Azafrán de La Mancha'.

El Seprona cotejó la información recabada con el Consejo Regulador D.O.P. 'Azafrán de la Mancha' y con el Organismo Certificador que valida el producto a comercializar, y realizó distintas inspecciones en las empresas investigadas, incautando en una de ellas 169 envases de una marca no inscrita en la D.O.P. y con la inscripción 'Azafrán de La Mancha', que fueron intervenidas.

PUBLICIDAD

Scroll al inicio