Un arenero en Azucaica para evitar inundaciones y reparación de las 'Vírgenes' de Santa Bárbara, próximas obras del Ayuntamiento de Toledo

Las primeras comenzarán previsiblemente en septiembre, mientras que las segundas lo harán en pocos días según ha anunciado la concejala del ramo

La concejala de Obras, Servicios, Parques y Jardines, Loreto Molina, en el Ayuntamiento de Toledo, ha anunciado el inicio de los trabajos para reparar las calles afectadas por la borrasca Filomena de 2021 en el barrio de Santa Bárbara. Concretamente, se actuará en la zona conocida como las 'Vírgenes', ya que la mayoría tienen este tipo de nombres.

Según la concejala, las obras de acondicionamiento de la vía pública y para la mejora de la accesibilidad comenzarán durante los próximos días, durarán tres meses y cuentan con un presupuesto de 480.888,48 euros.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Toledo pretende construir un arenero para evitar inundaciones en el barrio de Azucaica, como las vividas en septiembre de 2023 debido a una DANA. Molina no ha ofrecido una fecha exacta para el inicio de esta obra, aunque espera que el proyecto comience a ejecutarse en septiembre, cuando reciba el visto bueno de la Confederación Hidrográfica del Tajo, de Vías Pecuarias, dependiente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y de la Demarcación de Carreteras del Estado.

Según ha detallado la concejala de Obras y Servicios, con esta estructura se pretende "paliar los efectos de potenciales DANAS que se puedan producir en la ciudad y evitar los daños como los del pasado mes de septiembre”. Y es que, el barrio de Azucaica fue construido en el cauce del arroyo Villagómez, con la consecuente instalación de canalizaciones para desviar sus aguas. Sin embargo, dada la "agresividad" de fenómenos meteorológicos como las Danas, la lluvia "va arrastrando tierras que se quedan en las canalizaciones y las colmatan, en el momento en el que se llenan de arena el agua no puede pasar y provoca inundaciones". 

Por ello, a través de un "gran arenero", el Ayuntamiento pretende evitar estos atascos ya que absorberá los residuos y dejará que "el agua limpia pueda circular por las canalizaciones".

Loreto Molina, concejala de Obras / Foto: Ayuntamiento

Otras obras

La concejala de Obras también ha informado del avance de otras actuaciones que ya están en marcha de la ciudad, entre ellas la de la calle Alfileritos que comenzó el pasado miércoles y que tiene un presupuesto de 975.000 euros procedentes de Fondos Next Generation.

Tal y como ha recordado, en estas obras se rehabilitará el firme y pavimento del eje Alfileritos- Sillería y se renovará la red de saneamiento. El tiempo estimado de duración es de seis meses y la obra se realizará en tres fases. La primera fase, que ya ha comenzado, afectará al tramo Plaza de San Vicente hasta el Cristo de la Luz; la segunda se desarrollará desde el Cristo de la Luz hasta la Plaza de San Nicolás y la tercera desde San Nicolás a la calle Sillería.

Además, Molina ha indicado que la obra de Descalzos está muy próxima a terminar y confía en que a finales de agosto esté abierta al tráfico, tras la sustitución del canto rodado por adoquín en la calle Calvario.

Así mismo, según ha informado la concejala de Obras, también avanzan según lo previsto las obras de renovación del pavimento en la zona de Antequeruela y Covachuelas. Una actuación en la calle Trinitarios, calle Espino y Cerro de Miraflores valorada en un millón de euros.

Scroll al inicio