Una compañía de gas tendrá que devolver 20.000 euros a una comunidad de propietarios en Toledo

Gracias a la intervención de la Oficina de Información al Consumidor, que va a desarrollar este mes una serie de charlas para informar sobre los derechos de los consumidores

Una compañía de gas va a tener que devolver 20.000 euros a una comunidad de propietarios de un edificio de la ciudad de Toledo después que se haya resuelto favorablemente la reclamación que presentaron y que fue tramitada por la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC).

El motivo es que la compañía había estado cobrando en exceso la factura de la calefacción central del edificio, tal y como ha explicado la responsable la OMIC, Ana Isabel de la Fuente, en una rueda de prensa en la que ha presentado junto concejal de Promoción Económica y Empleo de Toledo, Juan Marín, una serie de charlas que van a ofrecer este mes de noviembre en la ciudad.

PUBLICIDAD

Bajo el título de 'Garantías de productos, reparaciones y devoluciones', las charlas se van a desarrollar en centros cívicos y de mayores de Toledo. El objetivo de las mismas es que los consumidores conozcan sus derechos y se sientan amparados por su propio Ayuntamiento, la administración más cercana.

De la Fuente ha explicado que se trata de difundir entre los vecinos información relativa al cambio de los plazos de garantías de los productos nuevos, "que desde el 1 de enero de 2022 ha pasado de dos a tres años, con una carga de prueba de dos años, lo que significa que en este periodo las personas consumidoras no tienen que demostrar que el producto es defectuoso, ya que se entiende el fallo como defecto de fábrica".

Las charlas se desarrollarán en el centro cívico de Valparaíso el lunes, 13 de noviembre, a las 18.15 horas; en el centro de mayores de Santa Bárbara el martes, 14 de noviembre, a las 11.00 horas; en el centro de mayores del Polígono el miércoles, 15 de noviembre, a las 12.00 horas; y en el centro cívico de Buenavista el jueves, 16 de noviembre, a las 11.00 horas.

PUBLICIDAD

La responsable la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), Ana Isabel de la Fuente, y el concejal de Promoción Económica y Empleo, Juan Marín / Foto: Ayuntamiento

Más de 3.600 personas atendidas

Por otro lado, Marín ha informado que, en lo que va de año, 3.630 personas han sido atendidas en este servicio, que ha tramitado 430 reclamaciones y 3.200 consultas, con la telefonía y las telecomunicaciones, la electricidad y el gas, las compras online y los bancos y seguros como sectores con mayor número de quejas.

Por último, la OMIC tiene prevista una campaña en colegios y centros de enseñanza para alertar a niños y adolescentes de los peligros de las redes sociales, favoreciendo un uso responsable de Internet.

Scroll al inicio