
Entrega de material escolar en Toledo / Foto: Fundación "laCaixa"
Ante las grandes dificultades generadas por la pandemia, la Fundación 'la Caixa' y CaixaBank, a través de su Acción Social, colaboran conjuntamente y destinan este año un total de 126.512 kits de material escolar a niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad de toda España, 1.690 de los cuales se han entregado a menores escolares de Toledo.
CaixaProinfancia, el programa de la Fundación 'la Caixa' dirigido a hogares en situación de vulnerabilidad suma esta acción a las ayudas que durante el curso proporciona a más de 60.000 menores de toda España en forma de diferentes servicios de refuerzo educativo, ocio y tiempo libre, talleres y asistencia psicológica, así como de material escolar, gafas y alimentación.
Las consecuencias de la pandemia impactan directamente en las familias más vulnerables, dificultando a sus hijos e hijas un acceso normalizado a la educación y a los diferentes recursos y materiales educativos necesarios en cada caso. Esta situación hace más necesaria que nunca la acción en torno a la vuelta al cole que cada año impulsan la Fundación 'la Caixa' y CaixaBank, , afirma esta entidad financiera.
Con tres modalidades distintas para adaptarse a cada ciclo educativo (preescolar, primaria y secundaria), los kits están formados por una mochila y un contenido que varía para cada franja de edad y que puede incluir un estuche (con bolígrafo multicolor, lápiz, goma y sacapuntas), lápices de colores, rotuladores fluorescentes, una libreta A4, un juego de reglas, un compás, una calculadora científica y fundas archivador ecológica.
Estos lotes se han distribuido por las más de 400 entidades sociales de todo el país que desarrollan el programa CaixaProinfancia en sus territorios, con la implicación de centros educativos, administraciones públicas y la red de oficinas de CaixaBank, la más extensa del sector en España.
Los kits escolares han llegado a 26 colegios, entidades sociales y parroquias
En Toledo capital se han repartido en el Hogar de Nazaret, YMCA Toledo, Parroquia San José Obrero, Asociación socioeducativa Llere, Fundación educativas franciscanas Ana Mogas, colegio CEIP Santa Marina de Magán, CEIP Juan de Padilla, Pretox, APACE Toledo, Red Alimenta, C.P San Juan Bautista de Codeja, AMPA Virgen del Rosario y Parroquia de Martirio de San Juan Bautista de Yuncos.
De su lado, en Talavera de la Reina los centros receptores han sido Colegio García Lorca Patrocinio, IES Puerta de Cuartos, Cruz Roja, Fundación Secretariado Gitano, ATANDI, Asociación Aurelio de León, ATDHATA, AMPA Colegio Buenaventura, AMPA Colegio La iglesuela, Fundación Madre Esperanza, Colegio el Real de San Vicente y Colegio Almendral.

Entrega de material escolar / Foto: Fundación 'la Caixa'
Los actos de entregan han sido liderados por Jaime Campos, director territorial de CaixaBank en Castilla -La Mancha. Le han acompañado en las diferentes ocasiones Javier Aznar, director comercial de la red de CaixaBank en Castilla -La Mancha, Belén González- Posada, directora comercial de Banca de Particulares, César Jimeno, responsable de acción social y Yolanda Arenas, delegada de la Asociación de Voluntarios de CaixaBank; todos de Castilla -La Mancha.
Para Jaime Campos, director territorial de CaixaBank en Castilla -La Mancha, es "una satisfacción ser testigos de la gran labor que realiza la Fundación “la Caixa” en favor de los niños en exclusión social, que hacemos posible gracias a la confianza que depositan los clientes en CaixaBank". "Tener ocasión de ver la alegría con la que inician el curso escolar todos estos chicos gracias a sus kits escolares es una recompensa emocional importantísima para todo el equipo de CaixaBank en Toledo", añadió.
Por una vuelta al colegio con más oportunidades
En España, 1 de cada 3 niños/as sufre la pobreza infantil, heredada de padres a hijos. Esta situación no solo se traduce en una falta de recursos económicos, sino en la dificultad de acceder a recursos necesarios para disponer de una educación de calidad. Esta realidad se ha visto agravada por la crisis social y económica de la COVID-19, afectando a hogares que hasta ahora disfrutaban de una cierta estabilidad y que inesperadamente se han encontrado en circunstancias de mayor dificultad, lo que ha generado que más menores se encuentren en riesgo de vulnerabilidad.
Por ello, este año es más importante que nunca la aportación del programa CaixaProinfancia que, además de las entregas de los kits de material escolar, a lo largo de todo el curso facilita diferentes ayudas socioeducativas a familias vulnerables, tales como refuerzo escolar o estudio asistido, actividades de ocio y tiempo libre, apoyo psicomotor, atención logopédica y equipamiento escolar.
El programa trabaja desde hace más de 13 años con la premisa de que las condiciones de entorno, como la salud, la organización familiar o la red social influyen directamente sobre los procesos de aprendizaje y la escolarización, de manera que los niños y adolescentes que viven en contextos frágiles tienen más dificultad para conseguir el éxito escolar.
Los servicios de CaixaProinfancia buscan desarrollar en cada participante sus competencias básicas, mejorar los hábitos de estudio, promover la autonomía en el aprendizaje, incrementar las expectativas ante la posibilidad de éxito, e impulsar los resultados académicos o el rendimiento escolar. Con todo ello, también se espera mejorar la autoestima del menor y fortalecer los procesos de socialización e inclusión social.