Velázquez se compromete a realizar el inventario de edificios con amianto en Toledo que exige la ley

El alcalde de Toledo afirma que la Junta ya financió los trabajos de encapsulado del amianto en el Polígono, "lo que indica que las competencias son del Gobierno regional"

El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, se ha comprometido a realizar un inventario de edificios municipales que pudieran contener amianto, que posteriormente se ampliará a otros edificios públicos que no sean municipales. Cuando el Ayuntamiento disponga del inventario, ha añadido, se pondrá en marcha un plan para ir eliminándolo.

"Creo que es nuestra obligación y eso sí es competencia del Ayuntamiento", ha manifestado Velázquez respecto a este inventario que la ley de residuos y suelos contaminados para una económia circular obliga a realizar en el plazo de un año a los ayuntamientos desde su entrada en vigor en abril 2022.

PUBLICIDAD

Así lo ha señalado Velázquez tras la intervención este jueves en pleno de la Asociación Vecinal El Tajo, que denunció que la DANA ha dejado al descubierto residuos de amianto sellados en el Polígono, y a preguntas de los medios tras las declaraciones de la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, en las que señalaba que "la competencia" para actuar en los focos de amianto que hay en la ciudad es del Ayuntamiento.

Velázquez ha replicado que "es la Junta quien tiene las competencias de Medio Ambiente". De hecho, recuerda, "si no fuera así, el Gobierno regional no hubiera puesto un euro en el encapsulado del amianto en el barrio de Santa María de Benquerencia".

Además, el alcalde de Toledo afirma que este asunto "debe abordarse también desde un punto de vista sanitario porque más allá del medio ambiente, es un problema de salud pública que afecta directamente a los vecinos del barrio y de toda la ciudad".

PUBLICIDAD

El alcalde de la capital regional ha recordado que ya tiene previstas reuniones con el consejero de Fomento, Nacho Hernando, el 9 de octubre y con el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, el día 23. Así mismo tiene intención de solicitar un tercer encuentro con la consejera de Desarrollo Sostenible para resolver el problema del amianto en colaboración con la Junta.

La Asociación Vecinal El Tajo advierte de que la DANA ha desenterrado el amianto sellado: "Este problema no está solucionado"

Scroll al inicio