
Fotografía: Denominación de Origen Azafrán de la Mancha
La localidad manchega de Villafranca de los Caballeros celebrará el próximo fin de semana sus jornadas dedicadas al azafrán, el cultivo más arraigado en esta localidad toledana.
Con esta cita, que se celebra en la localidad desde el año 2013 coincidiendo con la época de floración, el municipio persigue dar a conocer el proceso de recogida, monda y tueste del azafrán, así como la gastronomía, tradiciones y elementos culturales ligados a este cultivo familiar.
Y es que el azafrán ha sido, como en otros pueblos manchegos, desde el siglo XVI, un cultivo familiar que servía para complementar la economía de subsistencia de los jornaleros agrícolas. Una tradición que aún se mantiene aunque, desde que a finales de los años 90 se crease el Consejo Regulador de Denominación de Origen ‘Azafrán de La Mancha’, se ha ido profesionalizando y poniendo valor, también como atractivo turístico.
Por este motivo, el Ayuntamiento de Villafranca de los Caballeros, a través de las Concejalías de Turismo, de Agricultura y Medio Ambiente, organiza esta cita con el azafrán.
“Está presente hasta en el vocabulario y el argot cotidiano. En Villafranca es muy habitual utilizar la frase ‘echar el clavo’ cuando nos ofrecemos a ayudar a alguien desinteresadamente, una frase hecha relacionada con el azafrán. Se echaba el clavo cuando se ayudaba a mondar sin pedir nada a cambio”, explica uno de los productores villafranqueros, Santiago Alberca.
Actividades
Las Jornadas Azafraneras 2021 tendrán lugar los días 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre, dirigidas tanto a la población local como a visitantes.
Cada uno de estos días comenzará con una recepción en la Casa de Cultura, a las 9.30 horas, seguida de una charla informativa acerca del azafrán que se produce en Villafranca y un desayuno centrado en este producto, tras el cual se visitarán los azafranales.
Por la tarde, en el Aula de la Naturaleza de las Lagunas, se ofrecerán demostraciones y talleres prácticos sobre la monda de la rosa y tueste de este producto.
Los establecimientos hosteleros también se suman a la celebración de estas jornadas con tapas elaboradas con azafrán.