Visto bueno de Urbanismo a la construcción de 32 viviendas en el Casco que temen que se destinen al negocio turístico

Ha salido adelante con el voto favorable de PP y Vox y el rechazo de PSOE e IU-Podemos, que asegura que "van a ser alojamientos turísticos dado que el promotor se dedica a trabajar en este campo"

La Comisión de Empleo, Desarrollo Económico y Planeamiento ha dado el visto bueno a la aprobación del Plan Especial de Reforma Interior (PERI) que afecta a tres inmuebles del Casco Histórico, uno ubicado en la cuesta del Corchete (5) y los otros dos en la cuesta de Santa Leocadia (22 y 24), en los que prevé la construcción de 32 viviendas y sus correspondientes garajes.

El Plan ha salido adelante con los votos favorables de PP y Vox y el rechazo de PSOE e IU-Podemos, pues temen que el promotor -Paraje del Rincón SL- destine esas nuevas viviendas, en inmuebles que actualmente está en desuso, a un nuevo proyecto turístico.

PUBLICIDAD

El presidente de la Comisión, el concejal de Planeamiento Urbanístico, Florentino Delgado, ha recordado que este proyecto fue tramitado en 2022 y ahora sale adelante tras recoger las alegaciones que se consideraron pertinentes en el periodo de información pública al que fue sometido.

En este sentido, los técnicos de Urbanismo han explicado que, en estos inmuebles, catalogados con el nivel de protección ‘E’, se han realizado los estudios arqueológicos pertinentes y han garantizado que se mantendrán los patios medievales de los edificio, además de que no se modifica la estructura urbana.

Cabe recordar que ya en 2023, la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo mostró su rechazo a este modelo de PERI puesto que consideraba que es un proyeto "más próximo a estrategias inmobiliarias destinadas a visitantes efímeros de la ciudad que a sus propios residentes".

PUBLICIDAD

Por ello, expresó en un documental forman durante el período de tramitación su preocupación por el desarrollo del mismo, lamentado además que de los cinco patios que hay en su interior, solo se proponga la conservación de dos patios medievales por su interés arqueológico".

"Ahora no tiene cabida la posibilidad de que sean viviendas turísticas"

Respecto al uso de las viviendas que se prevé construir en estos inmuebles, Florentino Delgado ha asegurado que “ahora no tiene cabida la posibilidad de que esas viviendas sean turísticas, porque eso tendrían que venir precedido de un cambio de uso y no estamos en ese procedimiento. Si el propietario lo pidiera, algo que él no puede decidir por sí mismo, ya veríamos si tiene cabida o no”, ha insistido.

Comisión de Planeamiento Urbanístico / Imagen: Ayuntamiento

La oposición reprocha que no se aborde la reforma del Plan Especial del Casco

No obstante, al Grupo Municipal Socialista le parece “sospechoso” que justo cuando está a punto de culminar la suspensión de licencias de uso turístico para viviendas -el próximo 8 de marzo-, pase por la Comisión de Planeamiento un desarrollo urbanístico en el Casco Histórico con “aparentemente 32 viviendas que deja muy en el aire si realmente ese desarrollo tiene como finalidad un uso residencial".

El PSOE, que precisamente comenzó a tramitar el proyecto al final de la anterior legislatura, no ha apoyado este expediente y asevera que no apoyará ningún desarrollo urbanístico más en el Casco Histórico “hasta que no se aborde de manera seria y rigurosa la modificación del Plan Especial del Casco Histórico de Toledo (PECHT), un compromiso que adquirió en el mes de julio de 2023 el concejal de Vivienda, hoy ausente, y han pasado casi dos años y del que seguimos sin saber nada”.

Por su parte, el concejal de Izquierda Unida-Podemos, Txema Fernández, asegura que están viviendas "van a ser alojamientos turísticos dado que el promotor se dedica a trabajar en este campo y tiene otras empresas vinculadas a este sector".

Además, ha criticado durante la Comisión de Planeamiento que sigue sin abrirse el debate, tampoco en el año 2022 cuando se inició este expediente, de la reforma del Plan Especial del Casco Histórico (PECHT) mientras "se mantiene un modelo de ciudad que prima el alojamiento turístico frente al alojamiento prolongado de nuevos vecinos en la ciudad".

"Estamos ante la misma trampa que cuando se inició el expediente en 2022", subrayó Fernández, "porque bajo la apariencia de un proyecto residencial para beneficio de los vecinos se presenta un proyecto que realmente tiene un poso muy marcado para uso turístico".

Por otro lado, la Comisión ha aprobado por unanimidad la modificación del Catálogo del Plan Especial del Casco Histórico, asignando el nivel de protección ‘P’ al inmueble situado en la calle Santa Isabel número 18, edificio que no contaba con ningún tipo de protección.

La Real Academia rechaza el macrohotel del Casco en un área que "se asienta sobre el foro romano de Toledo"

Scroll al inicio