El evento, que comienza la tarde de este viernes, 29 de junio, empezará con la decoración de dicha plaza, a las 19.00 horas, y tendrá su pregón, el cual siempre lleva a cabo un vecino del barrio, a las 21.00 horas, para disfrutar después de los conciertos de Sugarcrush y de Juana Chinarro.
Asimismo, el sábado, 30 de junio, la programación incluye también la celebración de una mesa redonda en la que participarán representantes de Ecologistas en Acción y de la Plataforma en Defensa del río Tajo en Toledo para visibilizar la dramática situación que atraviesa el río a su paso por la ciudad.
Por la noche, se podrá disfrutar a partir de las 22.00 horas de las actuaciones de Oplutón y Daviti Culebras. Y el último día, el domingo 1 de julio, la Fiesta de la Bellota continuará con una actividad denominada 'Algo chispeante para las bellotitas', continuará con una charanga a las 14.00 y una comida popular de Conchi.
A las 17.00 horas será el turno de Steely Jam para finalizar una nueva edición de este festival en el que los establecimientos Casa Antonio y el Último, míticos bares de este barrio toledano que participan de manera activa también en esta celebración.
La Bellota engloba a una comunidad "muy familiar, donde siempre te sientes acogido y todo lo que propongas es bienvenido", destaca Nerea Tello, una vecina del barrio, a vr.vr.toledodiario.es. Nerea, que vive desde hace unos años en el Casco Histórico de Toledo, apunta que gracias a la Asociación Amigos de la Bellota empezó a conocer gente en el barrio y involucrarse en un círculo de vecinos que promueven distintas actividades en espacios públicos de este entorno.
"Cuentacuentos, conciertos.... en general es un barrio con muy buen rollo y una buena acogida. En la Fiesta de la Bellota, además, no ha habido nunca ningún problema violento y la gente suele cooperar con las actividades que se proponen", destaca Nerea sobre esta vecindad que "siempre ha querido darle vida al barrio, vida comunitaria".






